El Foro IA en Marketing, Comunicación y Experiencia de Cliente (MCX) nace con el objetivo de generar un espacio colaborativo para aprender en comunidad, construir conocimiento y compartir recomendaciones y pautas que ayuden a los profesionales MXC a navegar por este tsunami.
En apenas dos años, la IA generativa ha transformado la manera en que producimos, distribuimos y consumimos información. Si bien abre enormes oportunidades para innovar en marketing, comunicación y experiencia de cliente (MCX), también ha disparado la sofisticación y el alcance de las amenazas reputacionales para las compañías.
Según The Global Risks Report 2025 del World Economic Forum, la manipulación y la desinformación —potenciadas por la IA— son ya el riesgo global más urgente a corto plazo. Y no hablamos de ciencia ficción. A día de hoy, ya hemos presenciado ataques con deepfakes que suplantan la voz de directivos para autorizar transferencias millonarias, vídeos sintéticos que ponen en boca de un portavoz declaraciones inexistentes o campañas de desinformación coordinadas para dañar la credibilidad de una marca.
En comunicación corporativa, este escenario exige un cambio de paradigma. Reaccionar no basta, tienes que anticiparte. Por eso, te invitamos al encuentro de presentación del whitepaper “Deepfakes, desinformación y amenazas híbridas. Guía práctica para proteger la reputación en la era de la IA generativa”; un documento pensado para servir como guía práctica y aterrizada para ayudar a los responsables de comunicación corporativa a actuar de manera efectiva ante estos riesgos. En esta cita, tendrás, además, la oportunidad de conocer, de primera mano, cómo están afrontando este nuevo escenario empresas y profesionales de referencia en nuestro país. Las plazas presenciales son limitadas. ¡Reserva la tuya!
José María Palomares, VP Foro IA.
Carlos Relloso, Director of Global Marketing Transformation. Banco Santander.
Carlos Relloso, Director of Global Marketing Transformation. Banco Santander. Modera: José María Palomares. VP Foro IA.